Este Comité surge con el propósito de hacer del OISEVI un organismo con un fuerte contacto y comunicación con la sociedad civil. A fin de evitar que sea un espacio en el que solo los órganos y representantes estatales tengan participación, las autoridades del OISEVI propusieron la creación de un Comité de Cooperación, que tendrá como objetivo representar a todos los demás actores involucrados en la problemática vial. En otras palabras, será un espacio institucional de articulación multiactoral para la planificación, gestión y evaluación de las iniciativas propuestas por el OISEVI.
Los actores sociales que participen en este espacio institucional, lo harán a través de organizaciones de distinto tipo que conforman y representan un amplio espectro de intereses, mandatos, formas de organización y participación y recursos, entre otros.